"El fracaso de la educación en México"

Reporte de lectura crítico.                                                                                                                     Eduardo del Rio, escritor de la historieta llamada “El fracaso de la educación en México”, tiene como objetivo dar a conocer la verdadera situación  que México sufre en la educación, pues nos expone ideas como: la educación es un fracaso y realmente esta idea tiene razón pues muchos jóvenes, niños  e incluso adultos no tienen conocimiento de cosas básicas y por si fuera poco la mayoría no cuenta con razonamiento de las cosas  ni opiniones críticas constructivas; pero ¿a qué se debe esta situación? … 
Se supone que la reforma educativa es el cambio  de técnicas educativas, cosa que el sistema de enseñanza sigue siendo el mismo que en el Porfiriato, lo único que ha cambiado es que ha desaparecido  el crucifijo en las escuelas tradicionales, y en escuelas particulares aún existe, situación  que no ayuda en mucho a los estudiantes.                                                                                                                                                     México cuenta con escuelas tradicionales  y este tipo de escuelas tienen 5 características que las identifican que son: autoritarismo, dogmatismo, verbalismo, mecanismo y disciplina, todos estos se relacionan yaqué en ningún caso   el alumno es capaz de pensar, razonar y participar; y de que sirve que el profesor hable y hable  si el estudiante no puede expresar sus dudas  y lo único que puede hacer  es memorizar información sea verdadera o no .                                                                                                                                           La educación no se mide por el número de escuelas, sino por el comportamiento  que el ser humano  tiene en la vida diaria México necesita escuelas activas, pero ¿Qué significa activa?, es todo lo  contrario de la escuela tradicional, esta se basa en enseñar deleitando, no se usa uniforme para que los alumnos estén cómodos, los pupitres han desaparecido (el profesor se sienta en un lugar ordinario), existe libertad y democracia tanto para el profesor y el alumno ,no hay temores y castigos ,no se dan calificaciones ni diplomas ya que no se quiere que los estudiantes tengan rivalidad entre sí ,y hago un paréntesis en este punto ,sinceramente hay demasiados estudiantes que se preocupan por su promedio  y realmente es muy triste ,bueno tan solo para mi verlos como le lloran a décimas                                                                                                                                                          También en las escuelas activas  no se encargan tareas y las que se dejan solo son de investigación, estas escuelas se encargan en la formación del niño, que este aprenda a razonar, piense y sea crítico como debe de ser.                                                                                                  La escuela activa trabaja con textos libres, la enseñanza es globalizada, los padres participan y por si fuera poco los alumnos trabajan con materiales reciclados para realizar manualidades.                                                                                                                                                        Pero en fin, para que darle más vueltas al asunto la educación es eso; pienso que ver la educación como buena o mala depende de cada persona y de los argumentos que tiene para justificar su opinión. Y si se preguntan cuál es mi opinión, yo  estoy de acuerdo con el autor de la historieta, no se ve avance en este tema y si lo hay es muy ligero.                                  
                                                                                                                   

Comentarios

Entradas populares de este blog

Círculo de lectura número 3.

Círculo de lectura NO. 4