Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

Etiqueta del producto.

Imagen
Esta es la etiqueta del proyecto de química, la elaboración de un shampoo.

Círculo de lectura NO. 4

“Los hornos de Hitler” El círculo de lectura fue llevado acerca de una lectura del libro “Los hornos de Hitler”, el libro da a conocer la vida de Olga, una mujer que sufrió el holocausto, ella ayudo algunas   mujeres con el apoyo del doctor Klein a evitar que les quitaran la vida, si bien la pregunta es: ¿qué harías en el lugar de la escritora?... Es algo difícil de contestar, pues al estar en su lugar sería complicado tomar una decisión, en mi opinión hubiera tratado de atacar contra la autoridad de ese lugar (Irma), además de hacer que algunas mujeres escaparan de ese lugar, suena fácil pero no lo es, ya que los nazis estaban armados llenos de poder mientras los judíos eran maltratados por ellos.              

Círculo de lectura número 3.

El diario de Ana Frank. El círculo de lectura número 3, fue realizado por el compañero Ángel sobre una lectura del diario de Ana Frank, en base a la lectura se elaboró el siguiente cuestionario. 1.- ¿Cómo le puso Ana a su diario? KITTY. 2.- ¿Cuándo inició el diario? Domingo 14 de Junio de 1942. 3.- ¿Qué es para ti un diario? Un diario es la narración de acciones, sentimientos   y sensaciones de una persona durante su vida, que son escritas en papel en un orden cronológico, por lo general son textos privados, es decir, son personales. 4.- ¿A qué crees que se refiere Ana con la frase “el papel es más paciente que los seres humanos”? Es una expresión en la que se da a entender que el papel te permite expresar todo lo que piensas y sientes por medio de la escritura sin importar el tiempo que te lleves, lo cual el ser humano es incapaz de hacer. 5.- ¿Cuál es la razón por la que se tuvo que esconder la familia de Ana? Para evitar que se llevaran a su papá a campos...

Agujero en la pared.

“Agujero en la pared, Sugata Mitra” El video se basa en una conferencia realizada por el profesor Sugata Mitra, él cual da a conocer la procedencia de la educación pero   más allá de este punto explica cuál fue su experiencia al realizar un proyecto basado en el aprendizaje de los   niños, agujero en la pared es el nombre que recibe su proyecto y el proceso de este fue que Sugata Mitra elaboro un agujero en una pared de su oficina   en la cual colocó un ordenador para conocer la reacción de los niños que se encontraban en los alrededores   de ese lugar, en el primer caso se dio cuenta que los niños fueron capaces de interactuar con ella y además se encontraban jugando videojuegos, como no creía posible que unos niños fueran capaces de llevar acabo esta acción   ya que era un lugar en donde los niños no tenían acceso a tecnología ,llevo acabó este experimento en más lugares del mundo pero ahora el ordenador estaba en idioma ingles y su sorpresa fue que los niñ...

Reporte del proyecto transversal "Huella de carbono".

Reporte del proyecto transversal   “Huella de carbono”. En el primer parcial de la asignación de química realizamos un proyecto transversal sobre la huella de carbono, el propósito del proyecto fue reducir nuestra huella de carbono en el mundo, de igual manera saber en qué consiste y los daños que este produce   en el medio ambiente. La huella de carbono es un indicador que permite determinar la cantidad total   de gases de efecto invernadero que cada individuo produce, emitidos directa o indirectamente a la atmósfera, en pocas palabras es la marca que cada persona deja en el planeta. Metodología Para la realización de proyecto se tuvo que seguir un orden, el cual indicaba   que la primera actividad a realizar consistía   en una investigación sobre: Ø   ¿Qué es la huella de carbono? Ø   ¿Cómo se determina? Ø   ¿Qué significa su valor? Después se realizó una encuesta para calcular nuestra huella de carbono en la página http://calc...